
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
"Ciudad Universitaria del Conocimiento"


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-
Bloomberg. (2018). 9675:JPTokyo. Obtenido de Bloomberg: https://www.bloomberg.com/quote/9675:JP
-
Bloomberg. (s.f.). Company Overview of Joban Kosan Co., Ltd. Obtenido de bloomberg: https://www.bloomberg.com/research/stocks/private/snapshot.asp?privcapId=876010
-
Daniel Goleman (1996) Inteligencia Emocional. Madrid: Kairós
-
Daniel Goleman (2012) El cerebro y la Inteligencia Emocional. Barcelona: Ediciones B
-
D.R Caruso, J. M. (2011). MSCEIT. Obtenido de MSCEIT: http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/Informe_MSC.pdf
-
Casos de Inteligencia emocional. Recuperado de http://www.mental-gym.com/Docs/ARTICULO_20.pdf
-
Chiavenato, Idalberto (1.999). Introducción General a la Teoría Administrativa. (5ta. ed). Editorial Mc Graw Hill.
-
Español (11 de Abril, 2012). Sociodrama. Estrategias de Estudio. Recuperado de: http://autodirigido-estrategiasdecalidad.blogspot.mx/2012/04/sociodrama.html
-
Fernández Sedano, Silvia Ubillos Landa, Elena Zubieta, 2005, 819-844. ISBN 978-84-205-3724-5. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3738090
-
Guerri, M. (Sin fecha). Las competencias emocionales de Daniel Goleman. Psicoactiva.com. Recuperado de: https://www.psicoactiva.com/blog/las-competencias-emocionales-daniel-goleman/
-
Guerri, M. (Sin fecha). Test de Inteligencia Emocional. Psicoactiva. Recuperado de: https://www.psicoactiva.com/test/test-de-inteligencia-emocional.htm
-
López, M., & Arán Filippetti, V., & Richaud, M. (2014). Empatía: desde la percepción automática hasta los procesos controlados. Avances en Psicología Latinoamericana, 32 (1), 37-51. Disponible en: <> ISSN 1794-4724
-
Lopez, N. (enero-abril 2004). Aproximación y revisión del concepto «competencia social». Rep (227), p. 146. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/866882.pdf
-
Meece, J. (2000) Desarrollo del niño y del adolescente. Compendio para educadores, SEP, México, D.F. pág. 101-127
-
Naranjo Pereira, M. (2009). MOTIVACIÓN: PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y ALGUNAS CONSIDERACIONES DE SU IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Revista Educación, 33 (2), 153-170. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/440/44012058010.pdf
-
Paz, J. (2007). Calidad total en la atención al cliente, pautas para garantizar la excelencia en el servicio. Editorial Ideaspropias. España
-
Reuters Group Limited. (Abril de 2018). Joban Kosan Co Ltd (9675.T). Obtenido de Reuters: https://www.reuters.com/finance/stocks/overview/9675.T
-
Rezk, M. (1976). Auto-control: nociones básicas e investigación fundamental. Revista Latinoamericana de Psicología, 8 (3), 389-397. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80580303.pdf
-
S.f. (11 de abril de 2011). Autoconfianza. Psicología del Bienestar. Recuperado de https://psicologiabienestar.wordpress.com/2011/04/11/autoconciencia/
-
TAJFEL, H. Grupos humanos y categorías sociales: estudios de psicología social. Herder, Barcelona 1984
-
Tipología psicosocial de las formas comunicativas. En Introducción a las teorías de la comunicación y la información. Bloque II Modelos y teorías sociocognitivas de la comunicación, 142-161. Recuperado de http://www.um.es/tic/Txtguia/TCtema7.pdf
-
Wayne y Robert, (2010). Administración de Recursos Humanos, (11ª Ed.). Editorial Pearson Educación, México
-
Yubero, S. (2005). Capítulo 24. Socialización y aprendizaje social. En Psicología social, cultura y educación / coord. por Darío Páez Rovira, Itziar